La décima edición de "Avenida de las Artes", una iniciativa concebida por Silvina Apesteguía, se ha convertido en un espectáculo artístico de renombre, superando todas las expectativas. Más de 30 destacados artistas y escultores se unieron a la celebración, pero lo más notable fue la participación de 30 talentosos niños que también exhibieron sus obras maestras, algunos de ellos creando en vivo, bajo el cálido sol de la tarde.
Los participantes incluyeron a José Di Santo, Carina Pollo Laguna, Claudia Colombo (Cañuelas), Macarena Chaca, Camila Pérez, Noelia Orellano, Gastón Francisco, Francisca Verd (Cañuelas), Alejandro Chiaravalle, Chela Citterio, Giovanna Randazzo, Franco Bonino, Francisca Goyeneche, Flor Cuenca, Patricio Casal, Eli Vizgarra, Virginia Carbonetti (Navarro), Vero Giavino, Marisa Lasala (Las Heras), Víctor Ortiz, Marina Palazzesi, Martín Dates, Laura Zancarini, Ana Belén Rodríguez, Juan Cruz Coria, Charo Ortiz (San Justo), Mirta Calderón, Juan Carlos Godoy, Alan Dimaro, Alba, Nico Battista, Paulina Rossi y Silvina Apesteguía.
El evento rebosó de expresiones artísticas, desde el Coro de la Biblioteca, dirigido por el maestro Carlos Basiles, hasta un grupo de danzas folclóricas que pusieron a todos a bailar. La coreografía del Gimnasio Olimpia y la actuación apasionante de Eduardo Napolitano en el cierre dejaron al público asombrado y aplaudiendo de pie.
Los jóvenes artistas del taller CREA, incluyendo a Felicitas Vázquez, Almendra del Valle, Felipe Amaduzzi, Camilo Dates, Ian González, Narela Echeverría, Lucía Dates, Juan Francisco Cáncer, Catalina Dun Hipperner, Juana Spinazzola, Justo Angeleri, Juana Alberdi y Sofia Mexana Elizondo, demostraron que la creatividad no tiene límites.
Además, los alumnos del taller de Nico Battista, como Melisa Bonato, Paula Baus, Benjamín Baus, Pedro Sosa, Olivia Andrade, Homero Mulassi, Liz Guiñazú, Julieta Castillo, Paula Speranza, Solange González, Francisco González, Santiago González, Benjamín e Ignacio Arrighi, exhibieron una destreza impresionante a pesar de su corta edad.
También, no podemos olvidar mencionar a los pequeños Gerónimo Reale, Lucio y Lisandro Ibañez. La décima edición de "Avenida de las Artes" no solo fue un escaparate para el talento local, sino también un recordatorio del poder de la creatividad y el arte para unir a la comunidad.



